martes, 10 de enero de 2012

mi micro invernadero

yo empecé hacer mi micro invernadero el 22 de diciembre del 2011. lo primero que hice fue investigar todo sobre los invernaderos, después fui a uno donde me explicaron todo para que yo pudiera crear uno.

cuando ya tenia la informacion reuni los materiales para empesar a contruir las bases para poner las matas.
despues de contruir las bases puse las matar

elavore alcunos carteles para ponerle nombre a cada planta para no confundirlas

coloque los carteles a cada planta




fotos del invernadero

Estas fotos son de mi visita al invernadero

 




visita al invernadero

Para poder entender como crear un micro invernadero en mi casa, tu be que visitar un invernadero, donde amablemente me atendieron y me explicaron todo lo relacionado con los invernaderos. Algunas cosas que pude aprender es que algunas personas venden plantas que no son injertos y cuando quieres que den fruto no lo dan por que es una planta que no sirve, entre mas grande es la flor de la planta mas grande es el fruto.
Una buena planta la puedes reconoser cuando da sus frutos y todavía esta pequeña, pero si tienes una planta frutal que ya esta grande y no ha dado fruto es porque esa planta no es injerto lo que puedes hacer es comprar vitamina para arboles frutales, cuando la tierra esta húmeda hecharle la vitamina alrrededor de la planta pero solo lo que agarren tus tres dedos, esto lo tienes que hacer 3 veses cada 15 dias.
Pero si ya hisiste todo esto y ahun asi no da fruto tienes que cambiar la tierra alomejor esa tierra ya esta seca y no sirbe si ahun asi no funciona deberas comprar otra planta.
Un ejemplo de las plantas injertos son las siguientes:











estas plantas dan mucho fruto la planta de la piña ha dado 3 veses fruto
y la planta del chile siempre esta dando su fruto como se muestra en la foto




lunes, 9 de enero de 2012

beneficios de un micro invernadero

Son muchos los beneficios de un micro invernadero ya que en ellos las plantas que cultivas pueden ser frutales o comestibles, como el epasote, silandro, chiles, hierba buena, limon, tomate, jitomate, etc.
Si cultivas en tu micro invernadero estas plantas no tendras la necesidad de comprarlas en el mercado sino que podras comer lo que sembraste y con toda la confiansa de que no tiene quimicos que pueden dañar tu intestino o alergias.
Si plantaste arboles o plantas logras que la temperatura de tu casa sea mas fresca y tengas un aroma delicioso.
Otro beneficio es que ayudas a tu economia, por que sin el fruto de las plantas que plantaste tendrias que gastar mucho al irlas a comprar y mas cuando el producto sube mucho de presio y tambien contribuyes con el medio ambiente.
Otra de las ventajas o beneficio es que puedes vender tu propio producto si plantas y cosechas mucho fruto.